Análisis de la industria
- Tamaño del mercado objetivo.
- Productos sustitutos.
- Nuevos competidores.
- Proveedores de materia primas o servicios.
Análisis de la competencia
Analizar las estrategias, ventajas, fortalezas, debilidades y demás características de los actuales y potenciales competidores, con el fin de tomar decisiones o diseñar estrategias que permitan competir de la mejor manera posible con ellos. Permite estar prevenidos ante los nuevos movimientos o acciones realizados por nuestros competidores y aprovechar sus debilidades.
- Quiénes y cuántos son nuestros competidores.
- Cuáles son los líderes o los principales.
- Dónde están ubicados.
- Cuáles son sus mercados y su aparición en estos.
- Volumen de ventajas.
- Cuál es su experiencia en el mercado.
- Cuáles son sus recursos.
- Cuál es su capacidad.
- Cuáles son sus principales estrategias.
- Qué materiales o insumos usan para sus productos.
- Cuáles son sus precios.
- Qué medio publicitarios utilizan.
- Cuáles son sus canales o puntos de venta.
- Cuáles son sus ventajas competitivas.
- Cuáles son sus fortalezas y debilidades.
Autodiagnóstico
Surge como una respuesta a las necesidades y ala realidad que enfrentan día a día las empresas, analizar sistemáticamente sus condiciones, fortalezas, debilidades para identificar las fallas y posibles correcciones, modificar estrategias para mejorar.
Planeación de escenarios
Es una secuencia predecible de eventos justificados y fáciles de seguir, que pueden plausiblemente imaginarse que ocurrirán en el futuro.
- Impulsores del cambio: Este enfoque es que es posible identificar aspectos significativos de un sistema socio-económico atribuyéndoles la habilidad de darle forma al futuro.
- Lógica intuitiva: Esta metodología fue creada por la compañía petrolera inglesa-holandesa Shell Oil y se basa en conversación y el estudio de datos e información compartiendo imaginación y perspicacia.
- Escenarios utilizando el análisis morfológico (FAR): Esta metodología se sustenta en la premisa de que todos vivimos en "campos" de interacción con otras personas y eventos.