Categorías
|
1950-1960 planeación tradicional
|
1970-1980 planeación época clásica
|
1990-hoy planeación estratégica
|
Percepción del entorno
|
Relativamente estable
|
Cambios rápidos, turbulenciales, discontinuidad.
|
Alta velocidad de cambios, sorpresa,
hostilidad.
|
ENFOQUES
Enfoque
|
Planeación tradicional
|
Planeación estratégica
|
Unidad de análisis
|
Ocasional y cíclico. Objetivos específicos,
negocio, productos y servicios.
|
Continuo y sistemático. Organización y
entorno.
|
Análisis de entorno
|
En términos funcionales: marketing,,
finanzas, personal, etc.
|
En función de la misión y los
escenarios de la organización.
|
Modelo de diagnostico
|
Microeconómico, productos, estructura.
|
Macroeconómico, ajuste de la organización
a entrono multidimensional.
|
¿QUÉ ES LA ESTRATEGIA?
|
Descripción
|
Plan
|
Hecho deliberado (calculo).
|
Pauta
de acción
|
Hecho emergente (AZAR).
|
Proceso
|
Combinación de hecho deliberado y
hecho emergente (calculo + AZAR).
|
Posición
|
Punto a ocupar (mercado, política,
sociedad).
|
Perspectiva
|
Forma única de ver las cosas.
|
PLAN
un curso de acción consecuentemente determinado, una guía.
PREGUNTAS QUE SE DEBEN HACER
- ¿De dónde venimos?
- ¿Dónde estamos?
- ¿Para dónde podemos ir?
- ¿Para dónde queremos ir?
- ¿Qué hacer?
- ¿Cómo hacerlo?
No hay comentarios:
Publicar un comentario